Formación activatie
Formación Activatie
-
Colapso de edificios
Con motivo de los colapsos estructurales ocurridos recientemente, se organiza esta jornada sobre daños en estructuras que pueden provocar colapsos. Se trataría de daño...
Con motivo de los colapsos estructurales ocurridos recientemente, se organiza esta jornada sobre daños en estructuras que pueden provocar colapsos. Se trataría de daños locales, tales como corrosión severa, asientos del terreno, inundaciones, deslizamientos de ladera, etc.., que se propagan y tienen como consecuencia el derrumbe del edificio.
Para evitar estos fenómenos es importante concienciar a los propietarios sobre el mantenimiento y la realización del Informe de Evaluación del Edificio que posibilita la revisión de las estructuras de los edificios antiguos.
En todo caso, el cambio climático nos abre un nuevo escenario que no controlamos aún y que tiene una repercusión directa
Leer más » Inscripción -
Autocad. Ventajas absolutas de modelar en 3D
Aprender a manejar todas las herramientas 3d productivas de Autocad necesarias para dibujar distribuciones, maquinaria, o cualquier objeto relacionado con el diseño 2d/3...
Aprender a manejar todas las herramientas 3d productivas de Autocad necesarias para dibujar distribuciones, maquinaria, o cualquier objeto relacionado con el diseño 2d/3d.
Leer más » Inscripción -
Redacción del Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación. Itinerario Agente rehabilitador
EL Libro del edificio existente para la rehabilitación (LEEx) es el compendio de documentos en el que se recoge la información que permite conocer las características ...
EL Libro del edificio existente para la rehabilitación (LEEx) es el compendio de documentos en el que se recoge la información que permite conocer las características físicas y técnicas del edificio y también su régimen jurídico.
Se trata de un nuevo documento que surge con el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación, resiliencia y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según este Real Decreto, la redacción del Libro del edificio existente para la rehabilitación, está subvencionada en el marco del programa 5. La cuantía de la subvención para la elaboración de Libros del edificio existente para la rehabilitación varía entre 760 euros y 5.250 euros, a lo que habría que añadir el 21% de IVA que también es elegible en el marco de la ayuda.
Independientemente de este programa, en el “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio” el proyecto de las actuaciones o memoria debe incluir el Libro del edificio existente para la rehabilitación o, en su defecto, un estudio sobre el potencial de mejora del edificio en relación con los requisitos básicos definidos en la LOE y un Plan de actuaciones en el que se identifique la actuación propuesta. Estos dos apartados corresponden al Bloque II del Libro.
En este curso se manejará el Manual práctico que redacción del Libro ha editado el Colegio de Arquitectos Técnicos de Murcia, el cual contiene una serie de fichas y un ejemplo resuelto, que permite de una manera sencilla la redacción de este documento.
Leer más » Inscripción -
Título de experto universitario en BIM con Revit. Mod. Intermedio
Es un hecho ya asumido que la metodología BIM ha llegado para quedarse y que los técnicos que quieran seguir en el mercado, tendrán que adquirir los conocimientos nece...
Es un hecho ya asumido que la metodología BIM ha llegado para quedarse y que los técnicos que quieran seguir en el mercado, tendrán que adquirir los conocimientos necesarios para no quedarse al margen, pero en este momento los conocimientos en BIM, constituyen un valor añadido que valoran mucho las empresas.
En este orden, ofrecemos el título de EXPERTO UNIVERSITARIO en BIM de 20 ECTS a través de la UCAM que se ha dividido en DIPLOMAS UNIVERSITARIOS según los 3 cursos que siguen:
- Curso básico en BIM con Revit (6 ECTS)
- Curso intermedio en BIM con Revit (8 ECTS)
- Curso avanzado de BIM con Revit (6 ECTS)Los alumnos que superen los tres diplomas recibirán el título de Experto Universitario en BIM de la UCAM pero los que se matriculen de cursos independientes y los superen obtendrán el Certificado de Diploma Universitario del curso en cuestión.
El curso universitario intermedio de BIM con Revit, tiene por objetivo que los alumnos adquieran un conocimiento más profundo de Revit y lo enfoquen a campos concretos de la construcción como son las instalaciones y las estructuras, para ello el curso se divide en tres módulos:
El primer módulo introduce al alumno en el conocimiento de las familias y de elementos de modelado más complejos.
El segundo módulo abarca el campo de las instalaciones.
En el tercer módulo se introduce al alumno en el modelado de estructuras con RevitLeer más » Inscripción -
Pavimentos industriales.
Los pavimentos y losas de hormigón están sometidos a agresiones: químicas, mecánicas, y físicas, aparte de las derivadas por procesos de corrosión de las armaduras....
Los pavimentos y losas de hormigón están sometidos a agresiones: químicas, mecánicas, y físicas, aparte de las derivadas por procesos de corrosión de las armaduras. Fruto de dichas agresiones se pueden producir: fisuras, roturas, y pérdidas de masa. Un pavimento de hormigón en mal estado en una industria es causante de multitud de problemas que pueden comprometer el funcionamiento eficiente de la misma: falta de seguridad: riesgo de caídas, contaminación por vertidos químicos, acumulación de suciedad y falta de higiene, etc.
A la hora de decidir el tipo de pavimento más adecuado para un proyecto nos encontramos con distintos tipos de soluciones y productos que hacen que la elección sea compleja: pinturas, multicapas, autonivelantes, morteros, resinas epoxi base agua, resinas epoxi 100% sólidos, de poliuretano, de poliuretano-cemento, etc.
Leer más » Inscripción -
Arquitectura interior. Modelado y renderizado de espacios
Este curso te permitirá realizar de principio a fin la representación visual de un proyecto de interiorismo empleando alguna de las herramientas más utilizadas en el ...
Este curso te permitirá realizar de principio a fin la representación visual de un proyecto de interiorismo empleando alguna de las herramientas más utilizadas en el mundo de la visualización arquitectónica.
Durante su desarrollo serás capaz de, partiendo de los planos CAD del proyecto, generar un modelo tridimensional con SketchUp y sus plugin externos para conseguir representar de forma exacta geometría, materiales, iluminación y elementos auxiliares del proyecto.
Posteriormente y sirviéndonos de las posibilidades que nos of rece uno de los motores de render más potentes del mercado como es Vray, lograremos generar una imagen de calidad fotorrealista con la que conseguir transmitir a tus clientes todos los aspectos importantes del diseño.
Para finalizar realizaremos ajustes básicos de posproducción con Adobe Photoshop añadiendo efectos visuales, mejorando valores de luminosidad y cromáticos y añadiendo elementos a nuestra escena.
En el proyecto final serás capaz de expresar los aspectos fundamentales de tu proyecto, definir con exactitud la geometría, aplicar materiales y crear los tuyos propios, trabajar los parámetros de iluminación de tu escena, añadir mobiliario y generar una imagen final de calidad.
Leer más » Inscripción -
Curso. Iniciación a la gestión integral de proyectos en edificación (Project management)
El Project Management o dirección integrada de proyectos es un modelo de gestión que se ha demostrado efectivo y eficiente en otros sectores y cada vez está más impla...
El Project Management o dirección integrada de proyectos es un modelo de gestión que se ha demostrado efectivo y eficiente en otros sectores y cada vez está más implantado en el sector inmobiliario y de construcción abarcando todo tipo de proyectos de inversión.
Del mismo modo, es un modelo muy implantado en otros países, especialmente los anglosajones, y cada vez más demandado también por promotores y fondos de inversión extranjeros.
Es un modelo diferente al tradicional que tiene cada vez más demanda y que trata de cubrir una necesidad del promotor para conectar a los distintos agentes intervinientes dentro de un proceso tradicional muy fragmentado y hacerlos cooperar afrontando el rol de líder.El project manager debe ser el aliado estratégico del promotor confluyendo con éste en la misión, visión y valores.
Para poder desempeñar ese rol, debe tener una visión global de la operación, debe saber interpretar la interdependencia de funciones entre agentes para poder coordinarlos en su conjunto y debe tener capacidad de análisis para anticipar las consecuencias de los cambios y detectar de manera anticipada los riesgos.
Leer más » Inscripción -
Curso Instalaciones de abastecimiento y evacuación con CYPE
Este curso consiste en utilizar distintas herramientas que dispone CYPE para modelar la geometría de una vivienda unifamiliar con IFC Builder, y a partir del IFC, realiz...
Este curso consiste en utilizar distintas herramientas que dispone CYPE para modelar la geometría de una vivienda unifamiliar con IFC Builder, y a partir del IFC, realizar el diseño y cálculo de las instalaciones de abastecimiento (CYPEPLUMBING Water Systems, Open BIM Water Equipment) y saneamiento (CYPEPLUMBING Sanitary Systems).
CYPEPLUMBING Water Systems es un programa creado para asistir al usuario en el diseño y cálculo de instalaciones de suministro de agua potable.
CYPEPLUMBING Sanitary Systems es un programa creado para ayudar al usuario en el diseño y análisis de sistemas de saneamiento y evacuación.
Open BIM Water Equipment es una herramienta gratuita que ha sido desarrollada para introducir en el BIM los electrodomésticos y equipamientos que requieran una conexión de suministro de agua (fregaderos de baño y cocina, duchas, bañeras, inodoros, bidés, lavavajillas, lavadoras... ). modelo del proyecto.
Leer más » Inscripción -
Cómo justificar el programa 4 de ayudas para ventanas y aerotermia en viviendas de edificios plurifamiliares con CE3X
El programa 4 de ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas, conlleva una gestión sencilla y permite a los propietarios que se benefici...
El programa 4 de ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas, conlleva una gestión sencilla y permite a los propietarios que se beneficien de una ayuda de hasta 3.000 euros con cargo a este programa y adicionalmente es posible otras deducciones complementarias por IRPF en la declaración de la renta según el Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre.
Todas estas solicitudes serán seleccionadas y resueltas por la Administración en concurrencia simple, lo que garantiza cierta rapidez en su trámite.
La documentación técnica que es necesaria para solicitar la ayuda consiste en:
- Certificado de eficiencia energética de la vivienda en el estado anterior a la realización de la actuación
- Memoria técnica de la actuación
- Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas
- Reportaje fotográfico
Se pueden acoger a estas ayudas, obras o actuaciones de mejora de la eficiencia viviendas ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares, iniciadas posteriormente al 1 de febrero de 2020.
¿Qué actuaciones pueden acogerse a la ayuda?
- Las que consigan una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de, al menos, el 7 % o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de, al menos, un 30 %, tales como: la instalación de energía fotovoltaica para el autoconsumo; la instalación, sustitución o renovación de equipos de agua caliente sanitaria e instalación de equipos de aerotermia o la sustitución o renovación de instalaciones de iluminación e instalación de domótica, entre otras.
- También modificación o sustitución de elementos constructivos envolvente térmica con aplicación de aislamiento para conseguir una transmitancia mínima según el CTE.
Esta jornada consistirá en basándonos en un certificado energético de una vivienda de un edificio de viviendas, realizar distintas simulaciones que permitan alcanzar los requisitos necesarios para obtener la ayuda y qué datos habría que incorporar a la memoria técnica.NOTA:
Se facilita modelo de memoria
En este curso es necesario disponer de conocimientos previos de CE3X.Leer más » Inscripción -
Proyecto de instalación eléctrica de un edificio destinado principlamente a viviendas
La experiencia acumulada a lo largo de los años en cursos de formación aplicada ha venido a detectar una importante carencia de los conocimientos necesarios para la red...
La experiencia acumulada a lo largo de los años en cursos de formación aplicada ha venido a detectar una importante carencia de los conocimientos necesarios para la redacción de proyectos de instalaciones eléctricas por parte de los técnicos proyectistas.
A los profundos conocimientos teóricos aprendidos en la universidad se les debe sumar una serie de conocimientos aplicados y de uso de la normativa, sin los cuales no es posible redactar proyectos eléctricos ni ejecutar las instalaciones.
Leer más » Inscripción -
Ambientaciones resolutivas con Autocad y 3dsMax
Aprender a vincular Autocad y 3dsMax para la realización de proyectos de ambientaciones fotorrealistas, combinando herramientas de Autocad y 3dsMax.
Aprender a vincular Autocad y 3dsMax para la realización de proyectos de ambientaciones fotorrealistas, combinando herramientas de Autocad y 3dsMax.
Leer más » Inscripción -
Cómo calcular para CE3X el valor de autoconsumo con fotovoltaica
Cada vez es más habitual realizar un certificado energético de un edificio o vivienda donde se ha incorporado una instalación solar fotovoltaica. En estos casos es ...
Cada vez es más habitual realizar un certificado energético de un edificio o vivienda donde se ha incorporado una instalación solar fotovoltaica.
En estos casos es necesario calcular el valor de autoconsumo dividido en calefacción, refrigeración y ACS.
Existen diversas herramientas para realizar estos cálculos que después son introducidos en los programas reconocidos para el certificado, como CE3X, HULC, etc.
En esta jornada se explicará este cálculo partiendo de la base que los asistentes ya conocen CE3X.
Leer más » Inscripción -
Curso CYPECAD básico. Cálculo de estructuras.
Se trata de un curso eminentemente práctico, basados en el desarrollo de casos de cálculo de estructuras de hormigón armado, mediante el programa CYPECAD. Está dir...
Se trata de un curso eminentemente práctico, basados en el desarrollo de casos de cálculo de estructuras de hormigón armado, mediante el programa CYPECAD.
Está dirigido a aquellos que deseen iniciarse en el manejo del programa.
Leer más » Inscripción -
Cómo calcular en Excel la transmitancia U de cerramientos y ventanas
Conocer y saber aplicar las unidades fundamentales que se utilizan en eficiencia energética es vital y es el primer paso para cualquier intervención de mejora que se re...
Conocer y saber aplicar las unidades fundamentales que se utilizan en eficiencia energética es vital y es el primer paso para cualquier intervención de mejora que se realice sobre la envolvente de las viviendas.
Mediante este curso, se trabajarán los conceptos presentes en el Código Técnico de Edificación como la conductividad térmica, transmitancia térmica, etc y se realizarán ejemplos de cálculo de transmitancias en opacos en base a distintos componentes, además de cálculos de la transmitancia de ventanas en función de su formato y tipos de vidrios.
Leer más » Inscripción -
Expedientes de minimización de impactos territoriales de viviendas en suelo no urbanizable en la Comunidad Valenciana
La presente jornada pretende estudiar el funcionamiento de los procedimientos administrativos de minimización de impactos territoriales generados por edificaciones desti...
La presente jornada pretende estudiar el funcionamiento de los procedimientos administrativos de minimización de impactos territoriales generados por edificaciones destinadas al uso de vivienda en suelo no urbanizable y la documentación necesaria para su tramitación.
La jornada va destinada, principalmente, a técnicos redactores de la documentación necesaria para la tramitación de este tipo de expedientes y a técnicos municipales encargados de su supervisión e informe.
Por su estrecha relación con la materia tratada, se incluirá un apartado dedicado a las infracciones urbanísticas y a los expedientes de legalización.
Leer más » Inscripción -
Curso Aislamiento y puentes térmicos en edificios según el CTE y THERM
El aislamiento es fundamental para controlar las ganancias y pérdidas a través de la envolvente térmica. Un puente térmico es aquella zona de la envolvente en la...
El aislamiento es fundamental para controlar las ganancias y pérdidas a través de la envolvente térmica.
Un puente térmico es aquella zona de la envolvente en la que por una razón u otra las propiedades térmicas se ven mermadas de una manera considerable respecto al resto de la fachada.
En el Documento de Apoyo al Documento Básico DB-HE Ahorro de energía (DA DB-HE / 3), se exponen una serie de métodos, detallados y simplificados para el cálculo del de puentes térmicos, siendo la elección de uno u otro método en función de la información disponible, el nivel de modelización deseado y el uso final al que se destine el cálculo.
Otra opción sería la utilización de un software para su cálculo como THERM.
En este curso se tratará de dar respuesta a:
¿Dónde aparecen los puentes térmicos?
¿En qué medida afectan al balance energético?
¿Cómo se justifican según el CTE-HE?
¿Cómo se calculan con el software THERM?Leer más » Inscripción -
Proyecto de instalación eléctrica de un local comercial
La experiencia acumulada a lo largo de los años en cursos de formación aplicada ha venido a detectar una importante carencia de los conocimientos necesarios para la red...
La experiencia acumulada a lo largo de los años en cursos de formación aplicada ha venido a detectar una importante carencia de los conocimientos necesarios para la redacción de proyectos de instalaciones eléctricas por parte de los técnicos proyectistas.
A los profundos conocimientos teóricos aprendidos en la universidad se les debe sumar una serie de conocimientos aplicados y de uso de la normativa, sin los cuales no es posible redactar proyectos eléctricos ni ejecutar las instalaciones.
Leer más » Inscripción -
Curso: CYPECAD MEP cálculo de instalaciones del edificio y certificación energética con CYPETHERM HE Plus
CYPECAD MEP es un programa para el diseño y dimensionamiento de la envolvente, la distribución, y las instalaciones del edificio sobre un modelo 3D integrado con los di...
CYPECAD MEP es un programa para el diseño y dimensionamiento de la envolvente, la distribución, y las instalaciones del edificio sobre un modelo 3D integrado con los distintos elementos del edificio. En este curso práctico el alumno alcanzará el dominio suficiente para diseñar y calcular las instalaciones relacionadas con la edificación, cumpliendo además los requisitos del Código Técnico de la Edificación.
Con la exportación del edificio a CYPETHERM HE Plus podremos realizar la certificación energética.
Leer más » Inscripción -
Ley 3/2004, de 30 de junio, de Ordenación y Fomento de la Calidad de la Edificación y Decreto 12/2021, de 22 de enero, de Consell, de regulación de la declaración responsable para la primera ocupación y sucesivas de viviendas.
Se persigue con el curso tratar de trasladar a un foro especializado en la edificación los conceptos más relevantes de la Ley 3/2004, de 30 de junio, de la Generalitat,...
Se persigue con el curso tratar de trasladar a un foro especializado en la edificación los conceptos más relevantes de la Ley 3/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de ordenación y fomento de la calidad de la edificación (LOFCE). Y la regulación de las declaraciones responsable de primera ocupación y sucesivas por el Decreto 12/2021, de 22 de enero, del Consell.
Leer más » Inscripción -
Fachadas y espacios exteriores. Modelado y renderizado.
Este curso te permitirá realizar de principio a fin la representación visual de un espacio exterior empleando alguna de las herramientas más utilizadas en el mundo de...
Este curso te permitirá realizar de principio a fin la representación visual de un espacio exterior empleando alguna de las herramientas más utilizadas en el mundo de la visualización arquitectónica.
Durante su desarrollo serás capaz de, partiendo de los planos CAD del proyecto, generar un modelo tridimensional con SketchUp y sus plugin externos para conseguir representar de forma exacta geometría, materiales, iluminación y elementos auxiliares del proyecto.
Posteriormente y sirviéndonos de las posibilidades que nos of rece uno de los motores de render más potentes del mercado como es Vray, lograremos generar una imagen de calidad fotorrealista con la que conseguir transmitir a tus clientes todos los aspectos importantes del diseño.
Para finalizar realizaremos ajustes básicos de posproducción con Adobe Photoshop añadiendo efectos visuales, mejorando valores de luminosidad y cromáticos y añadiendo elementos a nuestra escena.
En el proyecto final serás capaz de expresar los aspectos fundamentales de tu proyecto, definir con exactitud la geometría, aplicar materiales y crear los tuyos propios, trabajar los parámetros de iluminación de tu escena, estudiar las sombras, añadir mobiliario urbano, vegetación y generar una imagen final de calidad.
Leer más » Inscripción -
Arquímedes. Mediciones, presupuestos, certificaciones
Se trata de un curso eminentemente práctico, basados en el desarrollo de mediciones, presupuestos, certificaciones, mediante el programa ARQUIMEDES.
Se trata de un curso eminentemente práctico, basados en el desarrollo de mediciones, presupuestos, certificaciones, mediante el programa ARQUIMEDES.
Leer más » Inscripción -
Proyectos de ejecución de obras de reforma en viviendas (*). 12ª edición
Los proyectos y la posterior ejecución de reformas en viviendas son, en estos días un campo de trabajo muy amplio en nuestra profesión. Muchas veces nos equivocamos al...
Los proyectos y la posterior ejecución de reformas en viviendas son, en estos días un campo de trabajo muy amplio en nuestra profesión. Muchas veces nos equivocamos al pensar que es un trabajo “fácil” o “menor”, cuando en realidad requiere, como en todo proyecto, de una formación adecuada del profesional para realizarlos debidamente. El conocimiento de la normativa de habitabilidad (*) se explicará la referente a la Comunidad Valenciana), CTE, Reglamentos, etc., es fundamental para realizar este tipo de proyectos y la posterior ejecución de obras.
Este curso abarca desde el principio, desde que alguien nos llama por teléfono para preguntarnos ”que tiene que hacer”, hasta el “final de obra”, siguiendo los pasos poco a poco y estableciendo un guion del procedimiento a seguir, tanto en el desarrollo del proyecto, como su tramitación y ejecución de obra. El curso en todo momento se apoya en documentación gráfica, proyectos completos, cuadros, etc., con el fin de que el alumno pueda disponer de toda la documentación necesaria para su seguimiento completo.
A cada asistente se le entregará vía e-mail, toda la documentación que se imparta en el curso, donde se incluyen, además de la propia presentación, proyectos completos, la Normativa de aplicación revisada y puesta al día, folletos, catálogos, etc.; además se facilitará un correo electrónico para que durante todo el curso, pueda haber una comunicación directa con el ponente donde se resolverán las dudas que vayan surgiendo.
Leer más » Inscripción -
Excel básico. 3ª edición
El objetivo de este curso es ofrecer a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias profundizando en el uso de las herramientas de Excel a nivel de usuario. ...
El objetivo de este curso es ofrecer a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias profundizando en el uso de las herramientas de Excel a nivel de usuario.
Este curso va dirigido a usuarios sin conocimientos de la herramienta de Excel que quieran poder interpretar e integrar sus funcionalidades para la organización de sus datos.
Leer más » Inscripción -
Curso: Certificados energéticos con Cypetherm HE Plus en obra nueva y rehabilitación. Estudio de las medidas de mejora térmicas y económicas
En este curso se explicará el flujo entre distintas aplicaciones de CYPE: IFC Builder, Open BIM Constructions systems, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM Improvements con el ...
En este curso se explicará el flujo entre distintas aplicaciones de CYPE: IFC Builder, Open BIM Constructions systems, CYPETHERM HE Plus y CYPETHERM Improvements con el fin de realizar un estudio energético tanto de un edificio de obra nueva como de un edificio existente y su cumplimento con el HE0, HE1, así como obtención del certificado energético inicial y como obra de reforma, las posibles medidas de mejora con su estudio económico y generación del XML para el registro.
Leer más » Inscripción