CASOS DE ÉXITO. Project Management. ACERTA Y MACE.
Objetivos:
Caso de Éxito ACERTA
GESTIÓN DE PROYECTO DE REHABILITACIÓN
INTEGRAL EN EDIFICIO RESIDENCIAL CON PROTECCIÓN DE PATRIMONIO. Santa Engracia,
32, Madrid
Introducción:
La rehabilitación integral de edificios de uso residencial con protección de patrimonio siempre supone un reto, ya que se incorporan a la gestión más condicionantes, si a esto le añadimos una circunstancia atípica como fue la pandemia COVID, su afección en las obras en ejecución y la quiebra de la constructora principal, tenemos el escenario completo del caso práctico que vamos a exponer.
Expondremos los objetivos de partida, nuestros parámetros de inicio y cómo a medida que iba evolucionando la obra cambiaron estos condicionantes. Nosotros nos adaptarnos a ellos liderando la gestión siempre alineados con el cliente para la consecución del mismo fin: la entrega del proyecto minimizando la afección en los objetivos iniciales de plazo, coste y calidad, en definitiva, un caso de éxito.
Desarrollaremos
este caso analizando su línea temporal, desde el inicio de la gestión,
siguiendo por los cambios que se dieron durante la obra y su afección, hasta el
cierre del proyecto. El modelo de gestión tuvo que adaptarse a estos cambios
llegando a tener varias modalidades: comenzamos como Project Manager, a medida
que avanzaba incorporamos tareas de Construction Manager y finalizamos la obra
como Manager Contracting.
Ponente:
Ana Min
Arquitecta-Directora de Operaciones en Acerta Project Management
https://www.linkedin.com/in/anamin/?originalSubdomain=es
Caso de Éxito MACE
Construir un edificio en 10 días, ¿es un
caso de éxito de Fast Track?
Introducción:
Aunque hemos hecho por pasar página, seguro que nos viene a la mente que ese edificio pueda ser el Hospital de Wuhan que, según contaban las crónicas en 2020, fue construido en 10 días. Desde luego, el calificativo de “fast” era bien merecido. Pero más allá de que resulte un plazo más o menos creíble, lo que debemos entender es que la técnica de planificación empleada en ese caso se corresponde más con el concepto de Crashing, con implicaciones muy diferentes al Fast Tracking.
Recordaremos cuales son las diferentes técnicas para aceleración de un proyecto o de una obra y las implicaciones de cada una sobre los elementos del triángulo mágico de la gestión: coste, plazo y alcance. Existen dos herramientas fundamentales para reducir la duración cronogramas, conocidas como Técnicas de Compresión del Programa de Trabajo, que son el Fast Tracking y el Crashing.
A menudo nos encontramos gestionando proyectos cuyo hito de finalización se ve alterado por diversos motivos: Planificaciones no realistas, aparición de imprevistos, falta de medios o recursos, mala gestión del riesgo o cambio de condiciones de mercado. Como Project Managers, deberemos tomar decisiones o realizar propuestas a nuestros clientes que minimicen los problemas anteriores y reconduzcan el proyecto hasta la consecución del plazo objetivo.
En
nuestro caso práctico, explicaremos la aplicación de la técnica Fast Track en
un proyecto en el que, al igual que en el Hospital de Wuhan, las condiciones
excepcionales de plazo fueron una condición de partida y no un problema
aparecido en el transcurso de la obra. Pero la gran diferencia es que, en nuestro
caso, el coste era finito e inamovible, por lo que había que encajar los plazos
de las fases de pre-construcción, construcción y entrega con recursos
limitados. Estamos hablando del proyecto del Centro de Tecnología y Servicios
de Siemens en Getafe.
Ponente:
Jorge
Cicuendez
Operations Director Project Management en Mace Management Services SA
https://www.linkedin.com/in/jorge-cicuendez-0138a417/?originalSubdomain=es
Modalidad: Videoconferencia
Area temática: Project Management
Lugar de celebración: Colegio de Madrid. COAATM
Horas lectivas: 4
Fecha límite de Inscripción: 01-12-2023 23:55
Fecha inicio del curso: 01-12-2023
Fecha fin del curso: 01-12-2023
Calendario: De 16:30 horas a 20:30 horas
Precio Colegiado: 0 €
Precio No Colegiado: 0 €